Recomendaciones a tener en cuenta cuando se convive con una persona con discapacidad

No hay dos discapacidades iguales.

Teniendo esto en cuenta, compartimos algunos consejos sobre las cosas que hay que tener en cuenta cuando se vive con una persona con discapacidad.

Hacer adaptaciones

Si un ser querido vive en la misma casa que tú, es importante que te asegures de que la casa está convenientemente adaptada para que pueda vivir con su discapacidad.

Si hay algún peligro o zona que crees que debe modificarse para facilitar su vida, asegúrate de comentarlo con él o con los profesionales de apoyo. Incluso los pequeños cambios pueden tener un efecto positivo.

Conseguir autonomía en su movilidad 

Para mejorar la autonomía y la libertad de una persona que va en silla de ruedas, una buena opción es contar con un vehículo adaptado, por ejemplo.

Los vehículos para personas con discapacidad son realmente útiles para desplazarse con independencia al lugar de trabajo y seguir disfrutando de los viajes o salidas de ocio con familiares y amigos.

Su independencia es vital para su bienestar general, por lo que es relevante que tome medidas para asegurarse de que es capaz de mantenerla.

Apoyo, no control

Obviamente, querer ayudar a alguien es siempre algo bueno, pero a veces puedes estar haciendo más daño que bien. En lugar de lanzarte a ayudar a alguien, asegúrate de preguntarle primero; no hagas que las cosas sean incómodas tocándole y sacando conclusiones precipitadas de que necesita ayuda.

Hacer deporte

Mantenerse activo es importante para todo el mundo, tenga o no una discapacidad. Aunque algunas personas deben descansar con regularidad, también es vital que se mantengan activas siempre que sea posible para conservar una buena salud general.

Hacer ejercicio con regularidad tiene un profundo impacto en la ansiedad, la depresión y el estado de ánimo general.  ¿Por qué no empezar juntos una actividad semanal como caminar o una clase de ejercicio?

No sólo notarás los beneficios para la salud, sino que es una forma estupenda de salir, disfrutar del aire fresco, cambiar de aires y es una gran experiencia de unión.

Tener paciencia

A veces, las discapacidades pueden ser muy frustrantes, sobre todo cuando una persona todavía está asimilando que no puede realizar las tareas que solía hacer por sí misma. La frustración puede convertirse en enfado o irritabilidad y dirigirse a la persona más cercana y, por desgracia, podrías ser tú quien reciba esas palabras de enfado.

Es importante ser empático y comprensivo en estas situaciones, y tener en cuenta que el enfado está mal dirigido y no es un antagonismo hacia ti. Intenta no tomarte las cosas como algo personal, y siempre, después de permitir que alguien se calme, tómate el tiempo para hablar de estas situaciones.

Contar con ayuda profesional

Considera la posibilidad de contar con ayuda profesional para que las personas convivientes puedan hablar. Ir a terapia puede suponer una gran diferencia en vuestra vida.

La vida puede ser un poco más difícil si se vive con una discapacidad, pero eso no significa que una discapacidad los frene en vuestro día a día.

Lo que sean capaces de conseguir depende de vuestra actitud y mentalidad, y es valioso entenderlo.

Puede que te resulte un poco más difícil cumplir ciertos objetivos, pero eso no significa que no podáis alcanzarlos.

Fuente:Ceutaladia